
CUANDO EL TEXTO ESTÁ ABIERTO
CUANDO EL TEXTO ESTÁ ABIERTO – por Pablo Cúneo – Hay un pasaje famoso del Talmud, el del Tratado Baba Metsía 59b que es considerado por los estudiosos como un… Leer más »
CUANDO EL TEXTO ESTÁ ABIERTO – por Pablo Cúneo – Hay un pasaje famoso del Talmud, el del Tratado Baba Metsía 59b que es considerado por los estudiosos como un… Leer más »
Mito y lenguaje Pablo Cúneo – La parte final de la leyenda del nacimiento del rey Sargón de Acad (alrededor del año 2800 a.C) relatada por el protagonista dice:… Leer más »
EL MITO MESOPOTÁMICO DEL DILUVIO – Pablo Cúneo – El poema o epopeya de Gilgamesh es el documento literario más antiguo que conoce la Humanidad. Escrita en tablillas de escritura… Leer más »
SHOÁ: CUANDO LAS PALABRAS SE TORNAN VACÍAS… … Leer más »
PESAJ: LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD – Prof. Isi Wolff Con motivo de Pesaj hablaremos hoy sobre la esclavitud en la antigüedad en general y en la Biblia en particular…. Leer más »
RITUAL Diana Sperling La proximidad de Pesaj me hace volver a pensar en el ritual y su importancia. No hay otra festividad, en el calendario judío, tan rica en… Leer más »
El amor en Jesús y en el judaísmo. ¿ Ruptura o continuidad? (Psic. Pablo Cúneo). El texto fue publicado en 1993 en la Revista Contextos del Centro de Estudios Judaicos… Leer más »
CRÍTICA BÍBLICA y una genealogía unificadora Mauricio Zieleniec El biblista alemán Martín Noth sostuvo hace tiempo que la información sobre los primeros Hebreos de la existencia de Israel- relatos… Leer más »
Lo judío como nombre. Psic. Maximiliano Diel – Abordemos la cuestión siguiendo una indicación del filósofo judío Emmanuel Levinas: ¡Filosofemos como hombres y no como filósofos! El hombre nace demasiado… Leer más »
¿CAMINANTES FANTASMALES? Rodrigo Varscher – “Según el relato bíblico, los hijos de Israel vagaron por el desierto y las montañas de la península del Sinaí desplazándose y acampando en distintos… Leer más »