
NOTA AL SUEÑO DE COLERIDGE DE BORGES
NOTA AL SUEÑO DE COLERIDGE DE BORGES – Pablo Cúneo – Hay un relato de Borges llamado El sueño de Coleridge, cortito de no más de dos páginas, que está… Leer más »
NOTA AL SUEÑO DE COLERIDGE DE BORGES – Pablo Cúneo – Hay un relato de Borges llamado El sueño de Coleridge, cortito de no más de dos páginas, que está… Leer más »
Refranes en idish maravillosos Los refranes y dichos en idish son difíciles de traducir, por ser metafóricos y llenos de «jein» e ironías. Se parecen al juego del «cacho», en… Leer más »
La República Islámica ha proscrito los libros del conocido autor israelí –al que acusa de distorsionar la Historia– por promover la teoría de la evolución. Así las cosas, las autoridades del régimen teocrático islamista han advertido de… Leer más »
“Nadie habla de lo que es intolerable hasta que debe hacerlo. Lo que pensamos inefable, deja de serlo cuando no hay más alternativa que enfrentarlo.” La vida da giros inesperados,… Leer más »
El pájaro pintado cuenta la historia de un niño de seis años de una gran ciudad de la Europa del este cuyos padres, durante las primeras semanas de la Segunda… Leer más »
Jaime Molina ©® La crueldad de los campos de concentración nazis, con el holocausto judío de fondo, y la tortura de las cárceles uruguayas son los ejes narrativos de Las cartas que no… Leer más »
Escrito en 1944, cuando aún no habían sido liberados los campos de exterminio, este ensayo, que ahora se publica por vez primera en España, analiza los orígenes y fundamentos del… Leer más »
Anna Donner©® Jean Paul Sartre es uno de los padres de la filosofía existencialista. Su primera novela, “La Náusea” precisamente refleja todos sus conceptos a través de los personajes y… Leer más »
JULIO CORTÁZAR Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente… Leer más »
Charles Choiseul de Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orleans, rey de Francia, fue acusado de matar a su esposa en 1847. Por el escándalo… Leer más »