

Alemania: Lo que el déficit comercial cuenta. El primer déficit comercial en tres décadas revela que el modelo alemán de competir en precios se agota. La solución, situarse en la vanguardia de la producción mundial a base de inversión e innovación.
Reino Unido: El ‘show’ de Boris baja el telón. La etapa política de Boris Johnson al frente de Reino Unido toca a su fin. La gran pregunta de los observadores europeos es en qué medida sobrevivirá el Brexit al hundimiento de su patrocinador más celebre. Los ‘tories’ tienen un difícil papel con una economía que no experimentará crecimiento alguno en 2023.
Israel-Irán: Guerra en la sombra. Desde hace décadas, las operaciones encubiertas israelíes –sabotajes, asesinatos– vienen desnudando las vulnerabilidades del sistema de seguridad del que depende la supervivencia del régimen iraní. En los últimos meses, Tel Aviv ha redoblado sus ciberataques contra infraestructuras energéticas e instalaciones militares y nucleares, en una auténtica ‘guerra en la sombra’.
OTAN-China: Matices entre EEUU y la UE. El nuevo Concepto Estratégico de la OTAN señala a China como la principal amenaza para los aliados, y al Indo-Pacífico, como el centro de gravedad de los asuntos mundiales. En Europa, sin embargo, temen que la Alianza disperse capacidades, desatendiendo regiones como Europa del Este o el Sahel, al tiempo que sobredimensiona el peligro chino.
América Latina: ¿El fin del extractivismo? Los nuevos gobiernos de Chile y Colombia tratan de sacar adelante ambiciosos planes para el desarrollo de unas economías más inclusivas, ecológicas y circulares. La prevalencia en toda América Latina de la industria minero-energética dificulta la transición, obligando a moderar posturas.
Según Fedea, son múltiples las ventajas que ofrece el teletrabajo, tanto para los trabajadores como para las empresas o para la economía en su conjunto, y sería deseable convertir el trabajo a distancia en un elemento clave de una nueva organización del trabajo. Sin embargo, según Fedea, la normativa actual, introducida de forma precipitada en mitad de la pandemia, establece un marco complejo, caracterizado por una regulación dual en la que existen dos regímenes muy diferentes dependiendo de si el tiempo de teletrabajo supera o no el 30% de la jornada laboral trimestral.