
] Mauricio Zieleniec y Leticia: y Georgieff
Yevtushenko
Estando en la ciudad de Iquique hace años, al N de Chile entré a una biblioteca en el centro de Iquique. buscando material de la matanza obrera que los Quilapayún recuerdan y cantan. Ya había visitado la escuela Santa María donde se había matado tantas familias mineras…Solo había una pequeñísima placa, me dejó indignado. Los 1250 mineros casi no se los recordaba.
Pero hablando con el bibliotecario le comenté mi asombro, y me llevé más novedades. La biblioteca tenía la mitad de los libros en papel escritos a mano y cocidas las hojas. Eran libros de menos de 70 años, como papiros puestos las hojas atadas con hilos.
El bibliotecario de muy buena cultura me comenta que años atrás estuvo con el poeta ruso que visitó esa pequeña ciudad; ni mas ni menos me nombra a Yevtushenko. Menciona su poesía Baby Yar, y la matanza de judíos…”sobre Baby Yar no hay ni lápidas ni monumentos…” . Había sido él que durante tres días acompaño a Yevtushenko (qué honor pensé…)
Yo le digo que también en Iquique la matanza de cientos de mineros casi está desapercibida.
Sin política nos entendimos, creo que aquel descendiente de indígenas y españoles era y es mi orgullo de haberlo conocido.
[19/12 11:08] Mauricio Zieleniec: https://images.app.goo.gl/
|
|