
PUBLICIDAD
Cómo hizo Eratóstenes siglos antes de Cristo para medir la Tierra y determinar que no era plana
El astrónomo y astrofísico estadounidense Carl Sagan explicó décadas atrás la teoría de Eratóstenes de una manera muy sencilla.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/6N3GCDP5TRHMBKRH3X7SBCKOPM.jpg)
El sabio Eratóstenes fue matemático, astrónomo, geógrafo, historiador, filósofo, filólogo y poeta. Nació en Cirene —antigua ciudad griega, ubicada hoy en Libia— hacia el año 276 a. C. El faraón Ptolomeo III le encargó en el año 236 a. C. la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días. Fue desde allí que reunió sus conocimientos y estimó con gran exactitud el tamaño de la Tierra. Al estudiar los papiros de la biblioteca, descubrió un informe de observaciones en Siena (actual Asuán), unos 800 km al sureste de Alejandría, en el que se detallaba que los rayos solares al caer sobre una vara el mediodía del solsticio de verano (en la actualidad, el 21 de junio) no producían sombra.