
“UN DÍA DE CAMBIO DE RÉGIMEN EN EL MARCO DE UNA DEMOCRACIA”
Israel: Finalizan 12 años de gobierno de Netanyahu, Naftali Bennett es nuevo primer ministr
Uy Press
TEL AVIV (Uypress)- Naftali Bennett es el nuevo primer ministro de Israel: obtuvo el poder a cambio de un gran compromiso ideológico, como cabeza visible de una amplia coalición que abarca la totalidad del espectro político, incluida la representación árabe-israelí, según informan agencias internacionales de noticias.
Nada mejor para definirlo que una frase pronunciada a principios de este mes: “Todo el mundo va a tener que aplazar algunos de sus sueños” fueron las palabras de este líder de un movimiento nacionalista, religioso y defensor de los colonos israelíes, convertido ahora en primer ministro.
Su gabinete representará a “todo el país”
Naftali Bennett, que reemplaza a Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un discurso ante el Parlamento (Knesset) que su gabinete representará a “todo el país”, entre abucheos e insultos de sus opositores: “Entiendo que hoy no es un día fácil para muchos, pero tampoco de luto, es un día de cambio, de cambio de régimen en el marco de una democracia”, indicó el líder de derecha radical en su discurso de presentación ante la Knesset para obtener el voto de confianza de los diputados para su gobierno.
Durante su alocución sostuvo: “Prometo que este gobierno trabajará para todo el país en su conjunto, nadie debe tener miedo”, mientras era interrumpido por sus opositores políticos.
Advirtió que su gobierno no dejará que “Irán desarrolle armas nucleares”: “Este gobierno comienza su trabajo bajo la mayor amenaza a la seguridad”, destacó sobre el archienemigo de Israel, y afirmó que su país “se reserva una absoluta libertad de acción” contra Teherán.
Sobre el conflicto palestino-israelí, Bennett, partidario de la línea dura, que en el pasado bregó por la anexión de parte de Cisjordania ocupada, aseguró que “no se trata de un conflicto territorial”, considerando que hay que “recordar al mundo que los enemigos (de Israel) aún no reconocen la existencia de un Estado judío“.
Netanyahu, que seguirá siendo líder del partido Likud y de la oposición, estuvo sentado en silencio durante la votación. Después de ésta, se levantó como si fuera a salir, antes de darse vuelta y estrecharle la mano a Bennett. Seguidamente, con semblanza sombría, Netanyahu se sentó en el palco del líder opositor. Minutos después, Bennett fue juramentado y luego lo mismo con sus ministros.
Bennett, líder de un pequeño partido ultranacionalista, será el nuevo primer ministro israelí, pero tendrá que mantener el equilibrio en una heterogénea coalición de agrupaciones que van desde la extrema derecha a la extrema izquierda.
Los ocho partidos, incluyendo un pequeño partido árabe que está haciendo historia al ser parte de la coalición, están unidos en su oposición a Netanyahu y en la necesidad de evitar otro ciclo electoral, pero no mucho más. Lo más probable es que impulsen políticas modestas sin alterar las relaciones con los palestinos y manteniendo buenas relaciones con Estados Unidos, pero sin grandes iniciativas.
Netanyahu, quien está siendo enjuiciado por corrupción, sigue siendo el líder del partido con mayor presencia en el Knéset (parlamento israelí) y seguramente será una enfática voz de oposición. Si una sola facción abandona al nuevo gobierno, éste podría colapsar y Netanyahu tendría el camino abierto para regresar al poder.