
por Daniel Alalachvily.
Las seis sonatas a trío BWV 525 -530 fueron compuestas entre los años 1727 y 1730,tiempos en los que Bach laboraba como Kantor ( músico que supervisa la música en varias iglesias) en la Tomasschule (Escuela de Santo Tomás) de Leipzig ; Tiempo en el que debió convivir con las sordas guerras políticas de su empleador, el Ayuntamiento de Leipzig que se dividía en dos facciones: la absolutista de los leales al monarca sajón en Dresde ,Augusto II de Polonia ” el Fuerte” y la facción de ciudad-estado que representaba la clase mercantil y los aristócratas menores.
Aún así Bach era capaz de cumplir con sus obligaciones, componer música sacra para las principales iglesias,una cantata para el servicio de los domingos y días festivos durante el año litúrgico,así como enseñar canto e instrumentos a los estudiantes de la Tomasschule y por si fuera poco latín.
Todavía tenía tiempo para escribirle a su hijo mayor Wilhelm Friedemann las seis sonatas a trío para órgano u otro instrumento de teclado que tuviera pedales.
El término “Trío” hace referencia al hecho de que estan escritas para tres voces,ello equivale a tres líneas independientes y distintas pero con relación entre si,se trata de dos líneas agudas y una grave que es el pedal.Se dividen las dos líneas agudas entre las manos y los graves se hacen con el pedal,los pies.
Tal vez una de las razones que hacen a Bach extraordinario es que aunque la pieza no sea litúrgica como en éste caso,toda su composición derrama espiritualidad.
Excelente elección, estimado Mauricio.
Te envío un fuerte abrazo, Enrique Mazzucchelli