Poco ortodoxa. La rabina que revolucionó a la comunidad masortí Guillermo Naveira Peones y productores rurales se agolpan sobre la entrada del túnel subfluvial, que une Entre Ríos con Santa… Lee más »
BENJAMIN, EL LENGUAJE Y EL NOMBRE – Pablo Cúneo – La problemática del origen del lenguaje y de los nombres aparece ya en la Grecia Antigua, siendo el Cratilo de… Lee más »
¿ES POSIBLE PERDONAR AUSCHWITZ? Por Francisco Faig La profundidad del mal que representa la experiencia de Auschwitz ha planteado preguntas sustanciales a la Humanidad. ¿Es posible pensar de la misma… Lee más »
El poema o epopeya de GILGAMESH Pablo Cúneo El poema o epopeya de GILGAMESH es el documento literario más antiguo que conoce la Humanidad. Escrita en tablillas de escritura cuneiforme… Lee más »
Locke Ensayo sobre el entendimiento humano Locke busca argumentos para poder rechazar razonablemente las ideas innatas (tanto teóricas como prácticas) defendidas por los racionalistas. Las primeras las refuta… Lee más »
EL JUDÍO DE ARISTÓTELES -Pablo Cúneo- En su libro Contra Apión, Flavio Josefo trae una anécdota muy interesante, se trata del encuentro de Aristóteles con un judío tal como lo… Lee más »
LOS SILENCIOS DE HEIDEGGER -Pablo Cúneo- En su presentación a la edición al español de “La estrella de la redencion” de Franz Rosenzweig (publicada originalmente en 1921, o sea… Lee más »
Byung-Chul Han piensa la muerte «La libertad como libertad para morir sería esta superioridad sobre la ‘existencia natural’. Ella promete la libertad de la autoconciencia autónoma», escribe Byung-Chul… Lee más »
Kierkegaard y el cristianismo Kierkegaard arremetió contra las instituciones cristianas en sus últimos años. Sentía que el estado confesional establecido era perjudicial para los individuos. Como se ha mencionado anteriormente,… Lee más »
De Platón a Nietzsche: una clase de filosofía en siete gráficos para pensar y luego existir Gran historia visual de la filosofía, una guía ilustrada para entender los personajes y conceptos… Lee más »